1.4. Fundamentos curriculares
Fundamento filosófico
En pos de responder a la interrogante sobre qué
tipo de ser humano se pretende formar, el fun-
damento filosófico de la asignatura es eminente-
mente humanista, la cual se traduce en algunos
principios básicos:
Se centra en el valor absoluto de la persona. La
persona se manifiesta esencialmente como un ser
único, irrepetible, dotado de interioridad —auto-
conciencia, libertad y destinado a la comunión—,
es decir, es un sujeto que existe corporalmente
con otros en el mundo, para realizarse junto a ellos
en la historia personal y comunitaria, tomando
una actitud de compromiso libre frente a sí mis-
mo, frente a los demás y respecto a la naturaleza.
En esto el hombre se distingue radicalmente de
las cosas, y es totalmente original frente al resto
de la realidad. La lengua misma lo distingue: algo y
alguien, nada y nadie; qué y quién (Gastaldi, 1988).
Fundamento filosófico
En pos de responder a la interrogante sobre qué
tipo de ser humano se pretende formar, el fun-
damento filosófico de la asignatura es eminente-
mente humanista, la cual se traduce en algunos
principios básicos:
Se centra en el valor absoluto de la persona. La
persona se manifiesta esencialmente como un ser
único, irrepetible, dotado de interioridad —auto-
conciencia, libertad y destinado a la comunión—,
es decir, es un sujeto que existe corporalmente
con otros en el mundo, para realizarse junto a ellos
en la historia personal y comunitaria, tomando
una actitud de compromiso libre frente a sí mis-
mo, frente a los demás y respecto a la naturaleza.
En esto el hombre se distingue radicalmente de
las cosas, y es totalmente original frente al resto
de la realidad. La lengua misma lo distingue: algo y
alguien, nada y nadie; qué y quién (Gastaldi, 1988).

1.4. Fundamentos curriculares
Fundamento filosófico
En pos de responder a la interrogante sobre qué
tipo de ser humano se pretende formar, el fun-
damento filosófico de la asignatura es eminente-
mente humanista, la cual se traduce en algunos
principios básicos:
Se centra en el valor absoluto de la persona. La
persona se manifiesta esencialmente como un ser
único, irrepetible, dotado de interioridad —auto-
conciencia, libertad y destinado a la comunión—,
es decir, es un sujeto que existe corporalmente
con otros en el mundo, para realizarse junto a ellos
en la historia personal y comunitaria, tomando
una actitud de compromiso libre frente a sí mis-
mo, frente a los demás y respecto a la naturaleza.
En esto el hombre se distingue radicalmente de
las cosas, y es totalmente original frente al resto
de la realidad. La lengua misma lo distingue: algo y
alguien, nada y nadie; qué y quién (Gastaldi, 1988).
Fundamento filosófico
En pos de responder a la interrogante sobre qué
tipo de ser humano se pretende formar, el fun-
damento filosófico de la asignatura es eminente-
mente humanista, la cual se traduce en algunos
principios básicos:
Se centra en el valor absoluto de la persona. La
persona se manifiesta esencialmente como un ser
único, irrepetible, dotado de interioridad —auto-
conciencia, libertad y destinado a la comunión—,
es decir, es un sujeto que existe corporalmente
con otros en el mundo, para realizarse junto a ellos
en la historia personal y comunitaria, tomando
una actitud de compromiso libre frente a sí mis-
mo, frente a los demás y respecto a la naturaleza.
En esto el hombre se distingue radicalmente de
las cosas, y es totalmente original frente al resto
de la realidad. La lengua misma lo distingue: algo y
alguien, nada y nadie; qué y quién (Gastaldi, 1988).
